Buenas tardes colegas. Un gusto sumarme a este grupo. Mi nombre es Andrea Bruno, yo comencé este ciclo de formaciones el año pasado y por razones familiares no pude concluir con este módulo.
Trabajo en la Facultad de Ciencias Médicas, en la Biblioteca, y desde hace unos años estoy a cargo de las capacitaciones a los estudiantes y ahora a docentes, en Alfabetización Informacional.
Este ciclo, tiene niveles, mi propuesta ha sido trabajar en el último nivel, formación específica: búsquedas bibliográficas biomédicas.
He aquí entonces, retomando este instrumento de auto-evaluación, meta-cognición que es este blog que traigo esta nueva entrada.
Todos sabemos a esta altura que en toda formación, formal, informal, presencial, no presencial, la evaluación es una parte indispensable, y en este sentido, tal como lo interpela el material...¿cómo quiero que sea percibida? Sin dudas que como un juicio no, quiero que sea un momento para aprender. Y si ese aprender además puede ser lúdico, para mi es óptimo.
Entonces...¿qué modelo debo tomar? El enfoque constructivista. Destaco aquí lo principal del enfoque.
Gracias Andrea por compartir tu reflexión. Te mando mensaje y pronto recibirás mi devolución en la plataforma.
ResponderBorrarSaludos
Elisabeth