Buenos días, ya llegando casi al final de la propuesta, vamos sumando protagonistas, fundamentales diría del proceso de evaluación.
Esta entrada, la he hecho en varios días. Y no me extraña. En la carrera (universitaria) me pasó lo mismo. Las últimas materias me llevaban mucho más tiempo porque las llegaba a hacer partes de mi vida cotidiana.
¿Por qué? No sé los fundamentos desde la pedagogía, pero sí se que cuando uno entiende la importancia de algo, no puede abordarlo rápidamente y como diríamos...por encima.
La evaluación cambió de aquella en la que nosotros fuimos sujetos sin voz. ¡Qué bueno!
Como docentes, hoy sabemos que no somos los únicos agentes presentes en la evaluación, disponemos de herramientas (potentes) para integrar a los estudiantes en este proceso.
La evaluación entre pares, autoevaluación y la evaluación a la evaluación. Maravilloso.
¿Con qué? Las rúbricas. Sin duda, herramientas que, usando moodle o corubrics, nos permiten revisar la coherencia de las competencias, resultados de aprendizaje y actividades. Permite adelantar, poner sobre la mesa. Construir juntos.
¿Para qué? En mis palabras, para poder encontrarle el sentido y hacer propio lo enseñado. Porque cuando logramos entenderlo así, no se olvida. Pero ella lo dice con palabras más bonitas.
Un placer don módulo 4.
Andrea
Gracias Andre por compartir tu entrada y que bueno que hayas podido encontrarle sentido y hacer propio lo enseñado.
ResponderBorrarCariños