Cuando tuve que volver a leer aquella clase compartida me doy cuenta tooooodo lo que me faltó. No fue una clase por empezar sino una anécdota compartida.
Lo expuesto más por intuición que por planificación salió bien por casualidad y porque llevo muchos años capacitando en búsquedas.
Pero luego de la lectura y de los videos, me doy cuenta que estoy lejos de esa clase poderosa y de algunas frases que me impactaron mucho de Maggio.
Las traigo acá para no olvidarlas....
No más secuencia lineal. Clases construidas desde las complejidad didáctica de una manera diferente.
Clases que den lugar a interpretaciones diversas
Clases en donde recuperemos el diálogo.
Clases solidarias. Clases que tengan que ver con una construcción de la ciudadanía
Crear en clase.
Clases que abran puertas. Que nos inspiren e inspiren
Clases que nos ayuden a desarmar patrones. Hay otras posibilidades, otros mundos.
Clases en donde se cumplan los ideales de justicia social.
Análisis de mi clase memorable
A. Identificarán el tipo de enfoque didáctico utilizado
Aprendizaje centrado en los contenidos vs. aprendizaje centrado en las actividades.
En este punto creo que la clase contiene rasgos de ambos tipos. Expositivo en la presentación de contenidos y centrado en las actividades dado que cada participante debía realizar las búsquedas en su celular.
Enfoque de aprendizaje por recepción vs. enfoque de aprendizaje por descubrimiento.
En este sentido creo que el enfoque fue más basado en la recepción que en el descubrimiento.
B. Completarán el siguiente cuadro (pueden dejar sin completar alguna fila, si no visualizan actividades correspondientes a alguna de las teorías del aprendizaje):
Teoría del aprendizaje Actividad propuesta
| |
Conductismo Exposición del tema/repetición de rutas de acceso.
| |
Cognitivismo Definición de necesidad de información en grupo.
| |
Constructivismo Uno daba pistas el otro buscaba, luego se explicaba como se llegó al resultado. Juego en línea que no llegó a concretarse
| |
Conectivismo
|
C. Leerán nuevamente los resultados del aprendizaje (u objetivos), consideran que con las actividades propuestas se pueden alcanzar. Fundamentarán su respuesta.
Hundido. En la primer clase memorable no expuse los resultados de aprendizaje u objetivos. De todos modos creo que dados los variados y tecnológicos inconvenientes de la clase los mismos (de haber estado explicitados) no se hubieran alcanzado.
La idea era que cada participantes lograra una búsqueda propia de su especialidad, que identificaran rutas, bases y formas rápida de recuperación.
Pudimos lograr solamente reconocer filtros para la búsqueda básica y avanzada.
D. A partir de los resultados del aprendizaje, enriquecerán la propuesta de clase memorable, agregando actividades correspondientes a las otras teorías del aprendizaje (tienen que estar presentes al menos tres teorías).
Teoría del aprendizaje Actividad propuesta
| |
Conductismo Exposición del tema/repetición de rutas de acceso.
| |
Cognitivismo Definición de necesidad de información en grupo. Lluvia de ideas
Búsqueda individual de un tema. Recuperación de formas de búsquedas propias
| |
Constructivismo En grupos se propone el juego en kahoot en donde se coloca una cita y cada grupo debe lograr encontrarla. Se explicitará luego como se lograron los resultados
| |
Conectivismo
|
Y para finalizar un poco de humor negro jajaj Andrea
Qué susto el meme!!
ResponderBorrar