Buenas tardes otra vez, bienvenido espacio de catarsis :) donde tengo que decirlo, lo vi en un post y dije siiiiiiii, me siento FLASH y se los presento (lo entenderán quienes hayan visto Zootopia)
Y acá estamos... tratando de ponerme al día, de lograr el ritmo de entrega y producción deseado. Y ya que ese ritmo no llega disfrutando mucho de las propuestas.
Toco esta vez la fase de análisis, fase que nos invita a pensar en nuestro otro, en lo que tenemos, queremos y necesitamos.
Mi propuesta, o la idea con la que abro la conversación en el ascensor es un proyecto que se llama "La biblioteca en casa". Ya vengo trabajando para esta idea pero resumo:
Destinatarios: profesionales de la salud en ejercicio de 23 a 60 años. Casi por completo tiene alguna habilidad digital, y dispositivo de conexión. No tienen tiempo y muchos desconocen los servicios y recursos adquiridos por la facultad para el acceso a la información.
Recursos: un servidor; software para la asignación de vínculos; una sala con 14 computadoras equipadas; proyector; pantalla. Personal para capacitación
Tiempo: es un proyecto prioritario así que contamos con tiempo para desarrollarlo.
Entornos y medios a utilizar: utilizaremos recursos de elaboración propias; entregaremos un material impreso y acceso a un espacio en Moodle.
Resultados de aprendizaje: conocer las bases de datos biomédicas disponibles desde la FCM. Identificar las mejores estrategias para la búsqueda bibliográfica. Maximizar el uso de las bases de datos adquiridas por la FCM.
Esto mismo le cuento a Merli. Se los comparto
https://soundcloud.com/user-833112867/voz-001-sd
Andrea
No hay comentarios.:
Publicar un comentario